CENTROS PINDA
Un centro PINDA es una “unidad de Oncología Infantil” inserta dentro de algunos Hospitales del País. Dependiendo de la población asignada, es decir, la cantidad de casos nuevos por año, se desarrollan centros integrales, parciales o de apoyo.

Centros integrales
En un centro integral se realizan y se coordinan todas las actividades para realizar la atención de los pacientes con sospecha de cáncer: se confirma diagnóstico, se evalúa el riesgo, se realiza tratamientos según protocolo. Además, se realiza seguimiento del niño(a) cuando ya ha sido tratado.
Estos centros cuentan con Médicos especialistas en Cáncer infantil, Enfermeras, Técnicos, Trabajadores Sociales, Psicólogos, Químicos Farmacéuticos, y otros profesionales dedicados al tratamiento del Cáncer Infantil.
Los centros integrales cuentan con un Comité Oncológico permanente que realiza reunión al menos una vez al mes para evaluar el tratamiento de cada niño
Se ofrece atención en forma ambulatoria u hospitalizado según corresponda.
Se realiza coordinación con Unidades básicas (cirugía, neurocirugía, oftalmología y otras especialidades), las unidades de apoyo correspondientes (anatomía patológica, imágenes, laboratorio, banco de sangre) y a través de la red asistencial.
Se realiza Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos cuando la enfermedad no responde al tratamiento.
Existen algunas actividades que forman parte del tratamiento que se realizan sólo en algunos centros, debido a lo especializado de éste. Éstos son la radioterapia y trasplante.
Hospital Gustavo Frike
Dirección
Av. Alvarez 1532, Viña del Mar, Región de Valparaíso
Coordinadora: Dra. Laura Neira Celery
Hospital Carlos Van Buren
Dirección
San Ignacio 725, Valparaíso, Región de Valparaíso
Coordinador: Dr. Miguel Valero Jara
Hospital San Juan de Dios
Dirección
Huérfanos 3255, Santiago, Región Metropolitana
Coordinadora: Mónica Varas Palma
Hospital San Borja Arriaran
Dirección
Av. Sta. Rosa 1234, Santiago, Región Metropolitana
Coordinador: Dr. Felipe Espinoza Chacur
Hospital Roberto del Rio
Dirección
Prof. Zañartu 1085, Independencia, Región Metropolitana
Coordinadora: Dra. Pamela Silva Garay
Hospital Sotero del Río
Dirección
Av. Concha Y Toro 3459, Puente Alto, Región Metropolitana
Coordinadora: Dra. Rosa Moreno Hernandez
Hospital Exequiel González
Dirección
Gran Avenida Jose Miguel Carrera 3300, San Miguel, Región Metropolitana
Coordinadora: Dra. Carmen Salgado Muñoz
Hospital Luis Calvo Mackenna
Dirección
Antonio Varas 360, Santiago, Providencia, Región Metropolitana
Coordinadora: Dra. Milena Villarroel Cickovic
Hospital Guillermo Grant Benavente
Dirección
San Martín 1436, Concepción, Región del Bío Bío
Coordinadora: Dra. Paola Olate Mellado
Hospital Hernan Henriquez Aravena
Dirección
Manuel Montt 115, Temuco, Región de la Araucanía
Coordinadora: Dra. Mónica Arriagada Mons.
Hospital Base Valdivia
Dirección
Bueras, Valdivia, Región de los Ríos
Coordinadora: Gustavo Cea Sanhueza
Centros parciales
Un centro parcial tiene el propósito de asegurar la continuidad de la atención y mejorar la calidad de vida del niño con cáncer y su familia con el retorno a su centro de origen. Dispone dos médicos especialistas en hematoncología pediátrica, dos enfermeras especialistas en oncología pediátrica, psicólogo, trabajadora social, nutricionista y otros profesionales.
Realiza algunas actividades de diagnóstico y tratamiento de menor complejidad.
Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán
Dirección: Azapa 5935, Antofagasta, Región de Antofagasta
Coordinadora: Dra. Tamara Inostroza Cancino
Hospital Regional Talca Dr. César Garavagno Burotto
Dirección: Maule CL, Talca
Coordinadora: Dra. Nuri Moline Moore
Hospital Puerto Montt Dr. Eduardo Schütz Schroeder
Dirección: Los Aromos 65, Puerto Montt, Región de los Lagos
Coordinador: Dra. Marcela Muñoz Millan
Hospital Regional de Punta Arenas Dr. Lautaro Navarro Avaria
Dirección
Avenida Los Flamencos 01364, Punta Arenas, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Coordinadora: Paula Loyola Arenas
Centros de apoyo
Un centro de apoyo tiene el propósito de asegurar la continuidad de la atención y mejorar la calidad de vida del niño con cáncer y su familia con el retorno a su centro de origen; estos cuentan con pediatra capacitado, con las competencias necesarias para otorgar un conjunto de atenciones que le permitan:
- Sospechar cáncer infantil.
- Derivar los casos con sospecha fundada para confirmación diagnóstica, según la red asistencial vigente.
- Hacer seguimiento de los niños referidos al centro de origen que han terminado su tratamiento.
- Entregar de Cuidados paliativos y de alivio del dolor para los niños con cáncer avanzado.
Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé Crevani
Dirección
18 de Septiembre 1000, Arica, Región de Arica y Parinacota
Hospital Regional San José del Carmen de Copiapó
Dirección
Los Carrera 1320, Copiapó, Región de Atacama
Hospital Regional San Carlos de Coquimbo
Dirección
Los Flamencos 711, Coquimbo, Región de Coquimbo
Hospital Base San José Osorno
Dirección
Dr Guillermo Buhler 1765, Osorno, Región de los Lagos
Hospital de Los Angeles. Dr. Víctor Ríos Ruiz
Dirección
Ricardo Vicuña 147, Los Angeles, Los Ángeles, Región del Bío Bío
Coordinadora: Dra. Mirta Medina Figueroa
Otros centros
En la Red PINDA, además existen lugares especializados que realizan exámenes de laboratorio o algún tipo de tratamiento para toda la red del PINDA.
Laboratorios
Inmunofenotipo, Enfermedad Mínima Residual (Hospital Roberto del Río)
Citogenética (Hospital Luis Calvo Mackena)
Biología Molecular (Hospital Salvador)
Tratamientos
- Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos (H. Luis Calvo Mackena).
Coordinadora: Dra. Julia Palma Behnke
- Osteosarcoma (H. Luis Calvo Mackena)
- Dos centros para Retinoblastoma intraocular (H. San Juan de Dios y H. Luis Calvo Mackena)
Neurocirugia
- INC-Calvo Mackena
- Hospital Roberto del Río
- Hospital Sotero del Rio
- Hospital Carlos Van Buren
- Hospital Guillermo Grant Benavente
- Hospital Henriquez Aravena
- Puerto Montt – Valdivia
Radioterapia
- Instituto Nacional del Cáncer
- Hospital Carlos Van Buren
- Hospital Regional de Concepción
- Hospital Regional de Valdivia