Los testículos son dos glándulas envueltas en una bolsa conocida como escroto y se ubican una cada una al lado del glande. Su función es producir hormonas masculinas como la testosterona y espermios, responsables de la fertilidad masculina.

Los testículos se fijan al resto del cuerpo por un cordón, conocido como cordón espermático a través del cual se irriga este órgano, el testículo.

Síntomas

Los tumores de los testículos se presentan de preferencia en dos edades características: Se pueden presentar en niños de pañales como también en niños cercanos a la adolescencia. Tanto un niño o sus cuidadores notaran crecimiento brusco y no doloroso en general del testículo, que incluso puede estar duro y también incomodidad en el escroto, bolsa que rodea el testículo.

Diagnóstico

Con esta historia se sospecha el cáncer de testículo. Estudio asociado para confirmar el cáncer testicular:

  • Marcadores tumorales: alfa fetoproteina y gonadotrofina coriónica que pueden estar alterados o normales, lo que no descarta el cáncer testicular.
  • Imagen del testículo de preferencia la ecografía testicular
  • Biopsia testicular con trozo de tejido de testículo o con la cirugía que incluya la resección de todo el tumor testicular incluyendo su cordón espermático.

 

Etapificación

Se refiere a la evaluación clínica y de imágenes que definen la extensión de la enfermedad El cáncer puede estar localizado solo en el testículo o extenderse hacia la bolsa que rodea el testículo (escroto) o al cordón que lo fija.

Imágenes que informen acerca de la presencia o ausencia del cáncer en los ganglios de la zona inguinal y abdominal, presencia o ausencia de enfermedad en el pulmón a través de scanner de tórax, estudio de los huesos con cintigrama óseo de acuerdo con resultado de biopsia del cáncer testicular.

Los estados se clasifican en I II III.

Tratamiento

 

  • Cirugía permite sacar el tumor con todo el testículo incluyendo su bolsa y cordón espermático, en presencia de tumor localizado sin extensión de enfermedad.
  • Quimioterapia se agregará como parte del tratamiento para aquellos pacientes cuyo tumor este extendido mas allá del testículo.

 

Seguimiento

Controles seriados en el tiempo para confirmar ausencia de enfermedad de cáncer

Apoyo integral en el crecimiento de cada menor.

Posible próstesis en edad adulto