CIRUGÍA
La cirugía es un tratamiento que se realiza para tratar el cáncer sacando el tumor o parte de éste. Este procedimiento
lo realiza un médico especialista (Cirujano Infantil) y se realiza en pabellón y bajo anestesia.
Intervenciones de cirugía en cáncer
- Biopsia: procedimiento quirúrgico para obtener material de tejido de tumor que permite el estudio y posterior nombre del tumor, lo que permite el diagnóstico del cáncer. Existen otros tipos de biopsia que son para lograr definir la extensión del cáncer como son la biopsia de médula ósea
- Tumorectomia: intervencion en pabellón que permite erradicar el tumor sólido.El momento elegido para la cirugía esta definido por la posibilidad de extraer todo el tumor entero sin dejar en lo posible restos. Por esta razón esta intervencion de cirugía puede realizarse al momento del diagnóstico o luego de administrar quimioterapia de forma de lograr retirar todo el tumor sin dejar restos de tumor. Se debe considerar que el tumor no esté adherido a estructuras del cuerpo humano que impidan el funcionamiento del cuerpo (ejemplo si está pegado a la vejiga, evitando complicaciones. Si esta fuera la opción, debemos reducir el tamaño del tumor antes de la operacion y eso lo logramos administrando quimioterapia
- Instalación de Cateter Venoso Central: La cirugía también se utiliza para instalar accesos venosos para administracion de tratamiento conocidos como catéteres venosos centrales y deben ser instalados, en general, en pabellon por cirujanos. También en forma transitoria, se puede instalar un catéter por médicos de cuidados intensivos.
Momento para realizar la cirugia de extirpacion del tumor
- Si el tumor es pequeño y puede ser extirpado en su totalidad, la indicacion sera de intervenir para extirpar el tumor completo al inicio del tratamiento.
- Si el tumor, por su ubicacion en el cuerpo no puede ser extirpado en forma inicial para evitar secuelas de órganos alrededor que puedan alterar sus funciones, se debe proceder a disminuir el tamaño de ese tumor postergando la cirugia En ese caso se procede a reducir el tumor a traves de la aplicacion de protocolos de quimioterapia, incluso radioterapia de acuerdo al nombre del tumor para luego realizar la cirugia.
Una vez extirpado el tumor con la cirugia se revisa, con el estudio de la biopsia, si lo que se extirpo corresponde a tumor totalmente muerto o si aún hay necesidad de continuar ciclos de quimioterapia porque haya sospecha de actividad del tumor.