MIELOGRAMA
El mielograma es un examen que permite evaluar lo que conocemos cómo médula osea o «Fábrica de la sangre» y así conocer el estado de las células que generan la sangre (precursores hematopoyéticos), para el diagnóstico de leucemia y en alguno casos complementar otros diagnósticos de cáncer.
En el procedimiento de aspirado de médula ósea, el paciente se acuesta sobre una mesa (ya sea sobre su costado o su abdomen). El médico limpiará la piel e insertará una aguja delgada y hueca en el hueso, para luego aspirar con jeringa una pequeña cantidad de médula ósea líquida.
El mielograma, al ser un procedimiento doloroso se hace bajo sedación que se administra por la vía venosa, para eso de debe usar el catéter o la vía venosa previamente instalada.
Es importante que los niños y niñas estén en ayunas antes del procedimiento, esto significa que no se deben alimentar varias horas antes del mielograma.
Pregunte al médico o la enfermera cuantas horas previas al examen es necesario dejar de alimentar a su hijo(a). Y recuerde que el ayuno incluye tanto alimentos sólidos cómo líquidos. Esto es para evitar complicaciones durante el procedimiento.
A continuación pueden observar algunas imágenes del procedimiento:

Médico prepara el material estéril para el procedimiento

Inserta la aguja en la piel y el hueso para extraer la médula osea

Cuando la aguja ya esta insertada en el hueso se extrae la médula con una jeringa

La muestra se extiende en una lámina de vidrio y en algunos casos la médula va a tubos de laboratorio.
El mielograma es un procedimiento que dura entre 20 y 30 minutos. Posteriormente los niños y niñas deben permanecer en reposo mientras pasa el efecto de la sedación. Es importante no realimentarlo hasta que se lo indique el médico o la enfermera
Las muestras se analizan en laboratorio por profesionales y equipos especializados para ello, pudiendo determinar el estado de la médula de los niños, niñas y adolescentes


En estas imágenes se observa el proceso de análisis del mielograma en el microscópio. Así es como se ven las células.
También otra muestra de médula sigue un proceso de estudio, que es más detallado y se realiza en equipos especializados dentro del laboratorio.
