Consejos al momento de comprar alimentos
Compre en supermercados grandes, donde hay especialistas que controlan la temperatura, vencimiento y calidad de los alimentos.
Prefiera alimentos de marcas conocidas.
No consuma productos vencidos.
Fíjese que el envase de alimento no se encuentre abollado, deteriorado u oxidado. Debe estar bien sellado, idealmente al vacío.
Los alimentos refrigerados deben estar fríos al tacto. Verifique que la temperatura del refrigerador sea de 5 ºC o menos.
Los alimentos congelados deben estar duros al tacto. Elija los que estén en la parte inferior de la congeladora. La temperatura del congelador debe ser de -18 ºC a -35 ºC.

Nunca adquiera un producto congelado que se encuentre blando, con cristales o que esté perdiendo agua.
Los alimentos congelados y refrigerados deben ser recogidos al finalizar la compra para evitar que se descongelen y su traslado debe ser en el menor tiempo posible, idealmente con envases mantenedores de temperatura.
Elimine los huevos con cáscaras agrietadas.
No compre alimentos que luzcan o huelan extraño.
Es de alto riesgo de contaminación el consumo de alimentos callejeros y de elaboración artesanal, como el queso de campo, sándwich, fiambres o embutidos, productos de pastelería y mermelada casera.
Escoja productos pasteurizados individuales, como leches y jugos Tetra Pack, ya que estos envases aseguran tiempos de duración prolongados.
Evite consumir alimentos con fechas de vencimiento de corta duración (como postres, leches y jugos) y envasados en bolsas plásticas.