VAMOS A COCINAR!
El primer paso que debemos considerar al momento de cocinar, es el lavado de manos.
Consideraciones:
Usar mascarilla en caso de estar resfriada o enferma.
Se debe utilizar el cabello tomado para así dejar el rostro descubierto.
No utilice joyas, relojes, pulseras ni celular mientras está preparando alimentos ya que son un foco potente de contaminación.
Mantenga las uñas cortas, limpias y sin esmalte.
Lávese las manos cada vez que cambie de actividad.
Lávese siempre las manos antes de salir del baño.

AGUA
Se debe hervir el agua de la llave por cinco minutos. No es necesario comprar bidones de agua. Ésta recomendación es válida tanto para beber, preparar hielo, cocinar y cepillarse los dientes.
Importante: no utilizar filtros caseros (en jarros o en el grifo) ya que no filtran microorganismos.
Evite la descongelación a temperatura ambiente. La manera correcta para realizar este procedimiento es descongelar dentro del refrigerador (dentro de un recipiente con tapa), en el microondas cuando el alimento será consumido de inmediato o bajo el chorro de agua fría. El alimento descongelado no se puede volver a congelar.
Para cocinar:
Las ensaladas empaquetadas o incluso los marcados como “pre-lavados”, deben enjuagarse bajo el chorro de agua fría usando un colador para facilitar este proceso.
Tener precaución que las carnes, pollo, huevo y pescado estén bien cocidos.
Idealmente debe preparar los alimentos justo antes del consumo, de lo contrario, porcione en envases de vidrio con tapa, enfríe, refrigere, caliente y entregue el mismo día de la preparación.
Si usted prueba una preparación, no debe volver a introducir el mismo utensilio. (cámbielo o lávelo).